Skip to content

¿Por qué crear productos financieros con enfoque de género?

La inclusión financiera es importante, porque si bien no genera igualdad entre géneros por sí misma, el acceso más equitativo a los servicios financieros tales como:
-Ahorro
-Crédito
-Seguros
-Pagos

Así como a la educación financiera que conlleva dicha inclusión, es una oportunidad de empoderamiento social y económico para las mujeres, establece la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

Es importante crear esta visión de género en los productos y servicios financieros, ya que el contexto laboral de las mujeres es muy diferente. Ellas pueden trabajar en el hogar, en un empleo formal o por cuenta propia, en distintos contextos de trabajo que puede excluirlas de generar activos, ingresos, tener la posibilidad de conocer y gestionar riesgos financieros, que al final las aleja de la posibilidad de participar realmente en la economía.

Para la Organización Internacional del Trabajo, las instituciones financieras se centran principalmente en hombres y en empresas formales. Lo que genera un descuido a las mujeres en el ámbito financiero. Algunos de los esfuerzos que la OIT propone para ello son:
Educación financiera. Las mujeres necesitan acceder a formación que les ayude a desarrollar habilidades relacionadas a: gastos, presupuestos, préstamos, ahorros, seguros y cualquier tipo de servicio financiero.
Capacitación a las instituciones financieras: que contribuyan al desarrollo de productos financieros más incluyentes para las mujeres. Y que se incluya una mirada de cómo las mujeres acceden a distintos productos financieros.

Las acciones que se realicen desde este enfoque, contribuyen a disminuir la brecha de género en el sector financiero.