Skip to content

La investigadora

Ornella Ortiz es investigadora sociodemográfica y docente. Tiene el Doctorado en Estudios de Población por El Colegio de México y es parte del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNI). Sus temas de interés se vinculan con la demografía de los hogares, mercados urbanos de trabajo y población joven. En todos los casos ha explorado la desigualdad entre hombres y mujeres.

Entre sus publicaciones, destaca la investigación “Tener pensión y trabajar: la intersección posible e invisible. Un análisis de factores sociodemográficos que condicionan la inserción laboral de las personas adultas mayores en México”. La calidad de esta investigación le permitió a Ornella obtener el primer lugar del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública otorgado por la Cámara de Diputados (2019). Fue la primera mujer –como autora única– en ganar este reconocimiento.

Respecto a su labor docente, ha dictado 30 cursos semestrales de Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales y Consulta de Fuentes y/o Lectura Numérica del Mundo en la FCPyS de la UNAM. Para realizar divulgación de su investigación, participó de forma presencial en eventos organizados por London School of Economics (Reino Unido), El Colegio de México, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-X), y la UNAM; y de forma virtual en The University of Technology of Jamaica (Jamaica) y University of Charles (República Checa).

La trayectoria laboral de Ornella ha tenido como eje la generación de evidencia para la toma de decisiones en ámbito público. Se ha desempeñado como funcionaria Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-DF), Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud (CNEGSR) y Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA) y la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).

Ornella Ortiz