¿Qué pasaría si te dijera que, en medio de la adversidad económica, existe una fuente inagotable de resiliencia y sabiduría financiera que a menudo pasamos por alto? En México, donde la informalidad

¿Quiénes son “Invisibles” en México? La verdad oculta detrás de las cifras
Cierra los ojos por un momento e imagina el pulso de México: sus mercados vibrantes, sus ciudades en constante movimiento, la calidez de su gente. Ahora, abre los ojos a
IMSS e Infonavit: un derecho para las personas trabajadoras del hogar.
A partir de la Reforma a la Ley del Seguro Social que se hizo en 2022, la ley establece que las personas trabajadoras del hogar son sujetas de aseguramiento del
¿Qué es la brecha de género en el crédito?
¿Has escuchado el concepto brecha de género en el crédito? El concepto existe y es de lo más relevante. En los últimos años, además de estudiar distintos ámbitos en los
¿Por qué crear productos financieros con enfoque de género?
La inclusión financiera es importante, porque si bien no genera igualdad entre géneros por sí misma, el acceso más equitativo a los servicios financieros tales como:-Ahorro-Crédito-Seguros-Pagos Así como a la
¿Qué es el Proyecto Minerva?
Este proyecto tiene el objetivo de: “proporcionar a las mujeres las herramientas y conocimientos necesarios que fortalezcan sus capacidades financieras y les facilite tomar decisiones financieras de manera consciente e